🍃 Cómo evitar los atracones Navideños

Y la razón por la que se producen

El mayor atracón navideño no suele ser de dulce.

Ni de entremeses.

Ni de “mar y montaña”.

Suele ser de algo que no se ve.

Ni se puede tocar.

Pero que produce un gran malestar.

Te hablo de las emociones.

En Navidad nos juntamos con la familia.

Lo cuál no quiere decir que todo sea motivo de felicidad.

Seamos sinceros.

Cuando se juntan varias personas (5, 10, 20 o 38) es muy difícil (por no decir imposible) que te lleves bien con todas.

Seguro que alguna te saca de tus casillas.

Y cuando eso ocurre, en muchas ocasiones, por no aguar la fiesta al resto de comensales, porque es Navidad, te las comes.

Las emociones, digo.

Las engulles con pan y entremeses poco saludables.

Las riegas con vino y cava.

Las sigues alimentando con más cantidad de carne y pescado de la que tu cuerpo necesita.

Y lo coronas con un buen postre.

Y luego turrones y polvorones, por si no era suficiente.

Hace una semana te ofrecí la posibilidad de comprar una Masterclass con recursos para trabajar este tipo de situaciones.

Así que me parece injusto para esas personas que la compraron que te desvele cuál es la mejor técnica que conozco para salvar esa situación.

Esa se la conté a ellos porque pagaron.

Porque tomaron una decisión de dar un paso adelante en su autocuidado.

En hacer las paces con la comida.

Lo que sí voy a hacer es ampliarte un poco la idea que te acabo de contar.

Mucho de lo que comes en Navidad es porque estás gestionando mal las emociones.

Así que cuando te sientes a la mesa, conéctate contigo mism@, estate atent@ a tus emociones.

Observa cómo existe una relación directa entre tu ingesta y tus emociones.

Y procura no castigar a tu cuerpo con “no-alimentos”.

Si te conviertes en Poderos@, te diré exactamente lo que puedes hacer en ese momento de desborde emocional generado por tu cuñado, tu madre, tu suegra o tu hermano.

Te daré recursos para que puedas gestionar esta situación y que no te desborde y lo pagues de malas formas con tu cuerpo.

Si te unes ya a la Comunidad, te contaré más trucos para sobrevivir a las Navidades sin caer en una espiral autodestructiva.

Compartiremos recetas saludables y apetecibles para comer en Navidad.

Y tendrás la compañía de un grupo de personas, que como tú, harán todo lo posible para que las emociones y los excesos culinarios no estropeen sus Navidades.

Un abrazo,
Susana Pacheco

PD1: Salud Poderosa es un programa basado en alimentación antiinflamatoria, con productos saludables y apetecibles. 

No pasarás hambre ni sufrirás privaciones insalvables.     

Encontrarás sustitutos a esos productos que te pirran y a los que crees que no puedes renunciar.

PD2:  pulsa el botón de arriba y empieza YA a hacer las paces con la comida y contigo mism@.