🍃 El eslabón más débil

Sobre las 20h

Hoy te cuento por qué cerró T0ys "R" Us y cómo su historia tiene mucho que ver con las personas que no logran bajar de peso.

¡Juguemos!

En la década de 1980, la cadena de tiendas de juguetes T0ys "R" Us dominaba el mercado de juguetes en los Estados Unidos.

A mediados de los 90, en un momento en el que la empresa enfrentó dificultades financieras, Walm4rt, una cadena de tiendas minoristas más grande y diversificada, decidió ingresar al mercado de juguetes.

Aprovechando su red de distribución eficiente y su capacidad para vender productos a precios más bajos, Walm4rt comenzó a ofrecer una amplia variedad de juguetes a precios competitivos.

Esta estrategia apuntaba directamente al eslabón más débil de T0ys "R" Us: su enfoque exclusivo en juguetes.

Walm4rt diversificó su oferta y ofreció juguetes a precios más bajos, lo que atrajo a una base de clientes más amplia.

Como resultado, T0ys "R" Us no pudo competir eficazmente y, finalmente, tuvo dificultades financieras.

A pesar de intentar adaptarse más tarde, T0ys "R" Us finalmente tuvo que declararse en bancarrota en 2017 y cerrar sus tiendas.

Esta historia empresarial ilustra cómo una empresa, en este caso T0ys "R" Us, que no se adaptó a la competencia y no diversificó su oferta, fue derrotada por un competidor más grande y versátil que atacó su eslabón más débil, su enfoque exclusivo en juguetes.

Posiblemente, el lapso de tiempo entre las 19h y las 22h es tu “momento T0ys "R" Us” particular.

Estás cansad@ del día.

Si tienes peques, es el momento de la última batalla (ducha, cena, cuento, máma agua, papá pis…).

Y cuando ya por fin llega la calma (o se desata el infierno), atacas la nevera o la despensa.

Porque te lo mereces.

Porque ha sido un día duro.

Porque tienes las defensas bajas.

Esta franja horaria es el eslabón más débil del día.

¿Cómo lo solucionan los poderos@s de nuestra comunidad?

¿Qué contraofensiva utilizan?

Una muy sencilla; el batch cooking.

Es el hábito (por lo tanto, al alcance de hombres y mujeres sin súperpoderes) mediante el cuál un día (normalmente el domingo), cocinas para toda la semana.

Preparas patatas y huevos cocidos, cremas, sopas, vegetales al horno, guisas carne o pescado y horneas crackers de almendra.

De esta forma, cuando llega la “hora T0ys "R" Us”, no “tiras” de guarrerías / comida rápida porque “no te apetece ponerte a cocinar”.

Ya tienes la comida preparada.

Lo único que tienes que hacer es sacarla de la nevera.

Y sentirte orgullos@ de lo bien que lo estás haciendo y lo rico que te sabe.

Te invitamos a probarlo durante 10 días.

 

Un abrazo,
Susana Pacheco

PD1: es un programa de alimentación antiinflamatoria. Una forma de vivir. No es una dieta.

PD2: si quieres probar el Programa Acompañamiento 10 durante 10 días, pulsa el botón de arriba y te lo mando.

Es gratuito, y te ayudará a tener una idea en qué consiste el batch cooking y la alimentación antiinflamatoria.