🍃 Las dudas más habituales sobre el Programa Premium de Salud Poderosa

Hay más

Te cuento rápido algunas preguntas frecuentes sobre el Programa Premium de Salud Poderosa, mi propuesta para que comiences un estilo de vida con hábitos antiinflamatorios lo antes posible.

Estoy acabando el Desafío y necesito descansar un ratito.

Los participantes se están volcando mucho, y yo lo estoy disfrutando, pero no soy un robot y necesito parar para tomar fuerzas.

Al lío:

¿Cómo es el Programa Premium?

Es un programa online de 12 semanas.

Tienes acceso a todo el contenido 24/7/365 (cualquier día del año, las 24 horas) a través de una plataforma online muy intuitiva que contiene texto, vídeos y descargables en PDF.

En ella encontrarás el paso a paso del programa, explicado de forma muy fácil de entender.

Cada semana, automáticamente irás recibiendo el contenido que toque, para que no te abrume.

Y lo hagas a tu ritmo.

Si tengo dudas, ¿qué hago?

Durante las 12 primeras semanas tienes acceso directo sin límites a mí por email, en el canal de WhatsApp de la comunidad o en privado si fuese necesario.

Estoy aquí para guiarte.

Te cojo la mano con fuerza y te suelto cuando estás preparad@.

Me puedes plantear todas las dudas que te vayan surgiendo durante tu proceso.

Contesto yo. No el becario.

¿En 12 semanas me dará tiempo a implementar una alimentación antiinflamatoria?

Tendrás el primer acercamiento. Esto es un proceso.

No olvides que estás adquiriendo unos hábitos que luego aplicarás de por vida (o hasta que lo desees).

Caerás y te levantarás.

Cada vez con más consistencia.

Para lograrlo, tendrás acceso directo a mí o mi equipo de especialistas durante las 52 sesiones grupales en vivo, en las que puedes preguntar lo que necesites.

Son sesiones temáticas de cambios de vida, hábitos, mentalidad y alimentación. Las sesiones quedan grabadas por si no puedes acudir al directo.

¿Y si no puedo esperar 1 semana y ya no tengo acceso a ti porque han pasado las 12 semanas?

Cuentas también con acompañamiento DIARIO conmigo desde el primer día y durante 1 año.

Será en sesiones grupales en directo de lunes a viernes para que puedas crear tu plan de acción diario y comprometerte con las acciones que consolidarán tu cambio de vida.

Y cada día será una nueva oportunidad para transformar los errores del día anterior en oportunidades para tu cambio.

¿Das tú todo el Programa?

La parte principal sí.

Pero para que no te canses de verme, hemos añadido también contenidos extras accesibles en esa misma plataforma online preparados por profesionales de salud integrativa, mentalidad, meditaciones, Mindfulness o hipopresivos.

Además, iremos añadiendo contenidos extra (ejercicios, entrevistas, retos, etc), a los que también tendrás acceso.

Las 52 sesiones grupales y en vivo que celebramos todos los martes a las 19:00 están dirigidas por las Nutricionistas y Psicoinmunólogas Sara Asún y Anna Giralt. Y también por mí.

Por si no puedes venir, quedan grabadas. Para que las veas cuando mejor te venga.

¿Cómo sabré que estoy avanzando?

Porque al comienzo hacemos un análisis de tu estado actual.

Y luego realizamos seguimiento de tus avances, para monitorizar lo que ha sucedido y hacer los ajustes necesarios.

Aquí no se "riñe" a nadie.

Sino todo lo contrario.

O pierdes o aprendes.

Revisaremos aprendizajes de los errores de la semana anterior para que sigas avanzando en tu proceso.

¿Cómo funciona eso de “la apisonadora del grupo”?

Nada más entrar te incluiremos en la Comunidad de WhatsApp.

Aquí podrás plantear dudas, y también apoyarte en personas que comprenden tu situación y que de hecho están recorriendo el mismo camino que tú.

Sin juicios.

100% respeto y apoyo.

Para que te lleves por delante y al momento todas las excusas, bajones y dudas que te surjan.

Estas son las preguntas más habituales sobre el Programa.

Pero hay más.

Sobre el contenido de las 12 semanas, por ejemplo.

Si te servirá a ti dadas tus circunstancias, si te va a llevar mucho tiempo, etc.

Un abrazo,
Susana Pacheco

PD1: ¿es un programa para cualquier persona? No. Sólo para personas comprometidas.

PD2: ¿cómo mides el compromiso, Susana? Si eres de los que pulsa el botón de arriba y lee lo que ahí te cuento, posiblemente lo tengas.