- Camino a una Salud Poderosa
- Posts
- 🍃 “No como ultraprocesados. Como verdura. Y tengo un sobrepeso de 20kg”
🍃 “No como ultraprocesados. Como verdura. Y tengo un sobrepeso de 20kg”
Te explico por qué
“No como ultraprocesados. Como verdura. Y tengo un sobrepeso de 20kg”.
Me lo dijo el otro día una mujer en la entrevista personal que realizo antes de que una persona pueda convertirse en poderosa.
Son bastantes l@s poderos@s que empezaron el programa por esta razón.
Estaban desesperados porque comían bien y no perdían peso.
Estaban pasando privaciones, y la báscula no lo premiaba.
Si es tu caso, ahora te voy a explicar por qué ocurre.
Y si no es tu caso, te sugiero que lo leas, porque te puede resultar útil saberlo.
Para que no te pase.
Cuando una persona hace muchas dietas su cuerpo entiende que en el exterior no hay mucho alimento.
Como hay mucha restricción, aunque esté comiendo sano y sin procesados, esa impronta está ahí, en su subconsciente.
Ante esa disminución de la ingesta, el cuerpo dice; “bien, vamos a reducir el metabolismo para no gastar tanto, porque ahora tenemos una entrada menor de calorías”.
Así que cada vez el cuerpo ralentiza más su metabolismo.
Cada vez la persona es más sedentaria.
Tiene menos energía vital.
Se mueve menos.
Y es un círculo vicioso.
¿Te va sonando?
Por lo tanto, estas personas no sólo están comiendo a disgusto y sufriendo, sino que además están dañando su metabolismo.
Su cuerpo ya no es funcional.
Al punto de que en el extremo, se utiliza un término que de sólo leerlo ya da miedo; la tumba metabólica.
Este ya es el summum.
Para salir de ese círculo vicioso, te dejo 5 tips:
1. Controla tu estrés. El exceso de cortisol que se genera cuando sientes que te “persigue un tigre” (tu jefe, tu ex, los niños, etc), se convierte en otra palada más para cavar tu tumba metabólica.
2. Ten una buena higiene del sueño.
3. Ingiere comida real (alimentos frescos y ricos en nutrientes. Nada de ultraprocesados).
4. Haz entrenamiento de fuerza para aumentar tu masa muscular.
5. Cuida tu estado emocional. Aléjate de las personas tóxicas y de situaciones que sean fuente de tu desequilibrio emocional.
Cada uno de los 5 consejos tiene su manera de hacerlo.
Buscando en Internet, si le echas 50 o 100 horas, podrás encontrar toda la información que necesitas.
Respecto a la alimentación, sólo leyendo opiniones sobre cuál es la mejor manera de hacerlo; macrobiótica, vegetarianismo, veganismo, paleo, keto, etc… tienes para 6 o 7 días de intensa (y contradictoria) búsqueda…
Y cuando ya te decidas por una, sigue buscando información para diseñar una dieta equilibrada…
Otra opción es que tengas 19€ a mano.
Sí, tan sólo 19€.
He preparado un desafío grupal de 14 días en el que:
Conseguirás desinflamarte.
Usarás el hambre emocional a tu favor.
Equilibrarás tus hormonas (a través del descanso, el ejercicio y la disminución del estrés).
Realizarás un plan de acción para que puedas darle continuidad a tu nuevo estilo de vida.
No perderás tiempo pensando qué comer. Te daré un menú semanal, una lista de la compra y recetas saludables, fáciles y riquísimas.
Si quieres conseguir todo eso y sentirte mejor y tienes la tarjeta a mano, pulsa este botón:
Buen fin de semana,
Susana Pacheco
PD1: si comer sano y hacer deporte no te está funcionando para perder peso, te sugiero que pulses el botón de arriba para que veas en qué consiste el Desafío.
PD2: si te apuntas antes del lunes 11 de septiembre a las 23:59 te regalo un BONUS que por sí mismo vale los 19€.
Si eres usuario habitual de la app Yuka, te encantará, porque te va a dar mucha más información.
Anna Giralt, nuestra nutricionista y PNI desmonta todos los trucos y estrategias de la industria alimentaria.
Para que no te engañen.
¿Sabías que no todos los productos BIO son más saludables que los “normales”?
¿Sabías que las vitaminas y minerales que muchos productos anuncian no son más que un reclamo publicitario?
¿Y que no todos los aditivos son malos?
Todo esto y mucho más lo aprenderás para que cuando leas las etiquetas sepas qué es exactamente lo que te vas a comer.
PD3: empezamos el lunes 18 de septiembre. Plazo límite para apuntarte: domingo 17 a las 23:59.