- Camino a una Salud Poderosa
- Posts
- 🍃 No eres tú, soy yo
🍃 No eres tú, soy yo
No son ellos, eres tú
¿Te suena el “no eres tú, soy yo”?
Una frase muy manida en el terreno de las relaciones personales.
Uno de los greatest hits para dejar a la pareja.
A nivel muy teórico, esto es así.
Somos dueños de nuestros pensamientos y emociones.
Y está en nuestro poder gestionarlos y dejar que nos trastoquen la vida en mayor o menor medida.
Es la única forma de explicar por qué a diferentes personas nos afecta de diferente forma un mismo hecho.
Me contaba un amigo que el otro día en la tele vio un programa sobre un manipulador.
“Encantador” le llamaban.
Había mantenido cientos de relaciones (muchas en paralelo) con diferentes mujeres.
¿Sabes qué es lo primero que hacía?
Estudiarlas.
Si por ejemplo la chica en cuestión había perdido a su madre por un cáncer, entonces él se inventaba que le habían detectado un cáncer, que estaba muy preocupado y que hacer una prueba diagnóstica le costaba 5.000€, pero que no los tenía, que estaba atemorizado y bla, bla, bla.
¿Te imaginas el resultado, verdad?
La chica tenía el tema tan a flor de piel, le tocaba tan de lleno, que le dejaba el dinero.
Estos son casos extremos y que deseo de corazón que no te toquen.
Conmigo lo intentaron y lo pasé francamente mal.
No por la estafa, porque me dí cuenta, sino porque deposité mi confianza en alguien que trató de abusar de ella y eso te marca.
Pero como siempre digo, de todo se aprende.
Abría este melón porque los problemas en nuestro entorno están a la orden del día.
Malentendidos y conflictos de mayor o menor tamaño con familiares, amistades o compañeros de trabajo.
Somos personas, y cada uno tenemos nuestras circunstancias y nuestras formas aprendidas de reaccionar.
Las circunstancias nos vienen por el hecho de vivir.
Y, ojo, que también las creamos cuando decidimos.
Las reacciones… ahí sí que no podemos anclarnos en el caducado “es que yo soy así”.
La Epigenética ha demostrado que sí, que somos genética, y que hay partes de nosotros que no podemos cambiar.
Pero hay mucho de nosotros, más de lo que pudiera pensarse a priori, que sí podemos cambiar.
Y en relación a esto, te dejo un regalito:
PLEGARIA U ORACIÓN DE LA SERENIDAD
Atribuida al teólogo, filósofo y escritor estadounidense de origen alemán Reinhold Niebuhr, dice así en su versión más conocida:
Señor, concédeme serenidad para aceptar todo aquello que no puedo cambiar,
valor para cambiar lo que soy capaz de cambiar
y sabiduría para entender la diferencia.
Valor para cambiar lo que soy capaz de cambiar.
Algo así;
(En estos términos se expresaba Júlia, una poderosa que en tan sólo 6 meses en la comunidad le animaba a una compañera con estas palabras en el grupo de WhatsApp):
Ánimos xxxx! Verás que lo vas a conseguir.
Yo me despertaba con dolor crónico estilo ladrillo en el estómago todas las mañanas.
Le miré a la cara le puse nombre.
Me dije a mi misma sin rodeos que estaba muy cansada de sentirme así y que sentirme Bien es un derecho de vida.
La vida es menos amenazante de lo que nos creemos.
La mitad o más de las amenazas son cosas fuera de contexto incluso no reales. Al menos el pensar tanto.
Hay que frenarlo.
Yo lo conseguí y mi vida cambió por completo.
Mi vida en pareja.
Mis niños.
Mi alimentación.
Mi forma de divertirme.
Mi forma de trabajar.
Tenemos todo el derecho del mundo a no sufrir cosas que podemos evitar claro y es totalmente posible.
No os detengáis.
Un abrazo,
Susana Pacheco
PD1: es una opinión poco popular, pero por si no ha quedado claro, te la dejo por aquí; tú eres la persona responsable de tu vida.
PD2: pulsa el botón para descubrir cómo disfrutar de una alimentación antiinflamatoria que te haga sentirte mejor y hacerte perder peso.