🍃 ¿Quieres que sea el viento para tu vela?

Tu motivación, vaya

En el Desafío de 14 días en el que más de 100 personas perdieron peso al aprender e implementar una forma de alimentación antiinflamatoria, había un punto de partida en común.

Muchas de ellas, en anteriores intentos, decían que no habían perdido peso por la falta de motivación, de constancia, de fuerza de voluntad…

Y, a ver, eso, por un lado, es así.

Aunque como dije en este otro correo, no es la clave.

Si tú tampoco has conseguido perder peso y mantenerte, seguramente haya sido porque el objetivo era equivocado.

Perder peso debe ser la consecuencia, no el objetivo último.

Eso por un lado.

Y por otro lado, está la manera en que lo intentaste.

Más del 60% de las personas que hicieron el Desafío de alimentación antiinflamatoria de 14 días habían sufrido las ilógicas y duras restricciones de las dietas hipocalóricas.

Sí, ilógicas.

Ya te hablé de ello la semana pasada en este correo.

A lo que íbamos.

Que para mí el problema no es la falta de motivación.

Que también.

Pero no la clave.

Imagina que eres un velero.

Un velero que quiere llegar a cierto destino.

¿Cuáles son los elementos clave?

Primero el timón.

Si no encaras bien el barco, no tendrás posibilidades de llegar al destino deseado.

Necesitas también una brújula.

Es fundamental para marcar el rumbo.

Y necesitas viento.

Si no, apenas te moverás de donde estás.

Pues bien, el Programa Premium Salud Poderosa es como un viaje en velero.

Tú tienes el timón.

Tú eres el responsable de hacer lo que toque en cada momento.

Yo seré la brújula, y te marcaré el camino adecuado.

Te indicaré cuando haya que hacer ajustes.

Estaré ahí para ayudarte a reconducirte si una tormenta te ha desviado del rumbo.

Pero, insisto, tú tendrás el timón.

Serás el responsable último de las decisiones que se toman en “tu barco”.

Y el grupo, la comunidad de poderos@s, es el viento.

La motivación.

Esa que muchos decían que les faltó en intentos anteriores.

L@s poderos@s están ahí para apoyarte en los momentos más difíciles.

Para ayudarte a ser constante, pues serán el espejo en el que te puedas mirar e inspirar (jamás comparar para competir).

Así que la motivación va bien.

Pero antes es importante establecer bien el objetivo (sentirte mejor, verte mejor, recuperar tu autoestima, tu vida social y hacer las paces contigo o con la comida).

Establecer un sistema flexible (el Programa).

Tener una brújula a mano (¡presente ✋!)

Y ser empujad@ por un viento que siempre sople a favor para que te motive en los momentos de flaqueza.

Y, por encima de todo, aceptar que tú tienes el control.

Que eres el responsable último de lo que hagas con tu vida.

Y eso incluye tu alimentación.

Un abrazo,
Susana Pacheco

PD1: la brújula y el viento no van a fallar. ¿Tienes miedo de ser tú quien falle?. Escríbeme y cuéntame qué te frena.

Compartir tus miedos, y más si es por escrito, es el primer paso para enfrentarlos.

PD2: si eres consciente de que tú tienes el timón, de que tú eres el responsable y lo quieres intentar una vez más, pulsa el botón de arriba.

Nosotros ponemos la brújula y el viento.